ESCUDO DE PASTO
El original del Escudo de Armas de San Juan de Pasto, se
guarda en el Archivo del duque de Alba en Madrid - España, fue otorgado
mediante una cédula real que dice textualmente: Por la presente nuestra merced
e voluntad que agora y de aquí en adelante perpetuamente esa dicha ciudad se
llame e intitule ciu dad de San Juan de Pasto y que haya tenga por sus armas
conocidas un escudo que en el medio del esté un castillo de plata, y a los
lados de cuatro leones de oro, y que debajo de dicho castillo salga un río con unas
aguas azules y blancas que atraviesen entre unos árboles verdes, en campo azul
todo dicho escudo y árboles y castillo y río sobre un campo amarillo y suelo
verde y oro. Dada en
Valladolid a 17 de junio de 1559.
Yo la Princesa
Significado:
- Castillo
de plata: la figura que se destaca en el centro superior del
escudo de nuestra ciudad es el cas tillo de plata. Los castillos son
jeroglíficos de grandeza y elevación, por exceder en hermosura, fortaleza
y magnitud en los demás edificios. Simbolizan además, asilo y
salvaguardia.
- Leones: dos
leones en cada lado del castillo apa recen en el escudo de San Juan de
Pasto, el león es símbolo de vigilancia, autoridad, dominio, soberanía,
magnanimidad, majestad y bravura, según los tratadistas.
- El
Río: el agua denota pureza de intención en el obrar, es espejo
que en la naturaleza refleja la obra maravillosa de Dios y se representa
heráldicamente en forma de riveras, fuentes, ríos, canales, olas y ondas.
- Árboles: el
verde laurel simboliza el verde de los árboles, los del escudo son
laureles y en nuestro territorio gozamos de verdes de todos los colores.
La Orla: tiene
la forma de un filete. Claramente se ve que si está en campo azul todo el dicho
escudo y luego dice el texto cedulario: y árboles y castillo y río sobre un
campo
No hay comentarios:
Publicar un comentario