HISTORIA DE LA FUNDACIÓN DE PASTO
San Juan de Pasto es ciudad capital del
departamento de Nariño en el sur de
Colombia, además de ser la cabecera del municipio de Pasto. La ciudad ha sido
centro administrativo, cultural y religioso de la región desde la época de la
colonia.
El nombre del municipio y de la ciudad se origina en el
nombre del pueblo indígena Pastos, Pas=gente y to=tierra o gente de la tierra,
que habitaba el Valle de Atriz a la llegada de los conquistadores espSe debe
diferenciar que Pasto es el Municipio con su cabecera y 17 corregimientos,
mientras que San Juan de Pasto es la cabecera.
El Municipio de Pasto se creó en 1.927 según ordenanza Nº 14
emanada de la Asamblea de Nariño la cual suprime la provincia de Pasto.
Configuración Política Administrativa
A comienzos del siglo XXI, el municipio de Pasto, hace parte
del departamento de Nariño, este a su vez integra los 32 departamentos de la
República de Colombia y tiene a San Juan de Pasto como su capital.
El municipio de Pasto está dividido en dos grandes sectores:
La Ciudad San Juan de Pasto, zona urbana: Las comunas con los barrios y en la
zona rural: Los corregimientos y veredas.
Este tipo de organización obedece a un pensamentio, a una
manera de administrar el territorio en su integral comprensión: Espacio,
sociedad y cultura. Esta forma de ordenar el municipio se establece mediante
acuerdo del Concejo de Pasto No. 004 de febrero de 2003 en el Plan de
Ordenamiento Territorial (POT).
No hay comentarios:
Publicar un comentario